Mostrando entradas con la etiqueta Movidas tecnologicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movidas tecnologicas. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de mayo de 2010

Sin Internet por culpa de Tele2

Seguramente estéis preguntándoos en estos momentos por que no se actualiza este bendito blog, pues bien, la respuesta esta en Tele2. Por culpa de estos canallas me he quedado sin internet en mi piso de Madrid. Todo parecía muy bonito cuando nos cambiamos de Telefónica, el Router llegó enseguida, también el SMS de aviso de que la línea ya estaba operativa, el problema es que lo único que fue eficiente fue el SMS... la línea lleva 5 días sin estar ok, y va para largo. El servicio técnico es de pena, te torean y encima tienes que pagar tu la llamada.

En fin, avisados estáis, si queréis cambiar de ADSL me lo pensaría 2 veces antes de hacerlo a Tele2.

viernes, 16 de abril de 2010

Una mujer se excita continuamente por el Wii Fit

Las noticias más raras siguen sorprendiendonos, parece que un hombre de treinta y dos dedos o un hombre árbol no es suficiente para llamar la atención.

Acabo de leer que una mujer llamada Amanda Flowers de 24 años de Manchester afirma que una lesión con la tabla Wii Fit la ha convertido en una adicta al sexo. Inquietante verdad???

La mujer indica que después de caerse de su tabla Wii Fit, desencadeno en su cuerpo unas vibraciones internas que la tranformaron. Supongo que traumatizada ante un nuevo cambio en su vida como lo fue la regla en su día se fue a un médico que le informo que había sufrido un daño en un nervio que le había provocado "el sindrome de excitación sexual persistente".

Que tiene este aparato ... que te puede joder de placer toda la vida

Lo que ha provocado en ella, son excitaciones permanentes, temblores en el cuerpo que se convierten en orgasmos ... Ella siente que por la culpa de los vaivenes, temblores, vibraciones del Wii Fit han convertido su cuerpo en una fábrica orgasmisca provocando en su vida diaria una situación insoportable y ha reclamara a Nintendo daños y perjuicios.

Parece que no es nuevo las lesiones con la Wii, informan los médicos que las lesiones por jugar con este tipo de juegos han aumentado considerablemente. Una de las razones fundamentales es la de no tratar el juego como un deporte. Indican que es necesario calentar y estirar antes de jugar aparte sería conveniente descansar 10 minutos tras 1 hora de juego.

Las lesiones que se dan sobre todo son en el brazo que sujeta el mando, el codo, en el hombro y en la mano los más frecuentes. Esto es debdo a que mientras en un deporte real, como por ejemplo el tenis, la energía se disipa al dar el golpe a la bola, en el caso de la Wii la energía no puede salir con el golpe, porque es al aire, y entonces se acumula en la articulación y los tendones. De ahí las tendinitis.

Yo no he jugado al Wii Fit así que mi opinión no puedo darla, pero si he jugado a la Wii y esta claro que tener el brazo en altura y forzando movimientos espasmoticos e incontrolados no puede ser muy bueno ...

Fuentes: lesiones

amandaflowers

martes, 20 de octubre de 2009

¿Cristales para almacenar datos?

Si no lo veo no lo creo, después de los soportes magnéticos y de los DVD´s con sus microperforaciones llegan, ¡los cristales! Leo en Libertad Digital:

Los cristales podrían ser usados como dispositivos de almacenamiento, con una capacidad unas 100 veces superior que los actuales sistemas y en el mismo tamaño. Científicos de la Universidad de Edimburgo han usado lásers de baja energía para crear pequeños cristales dentro de un gel.

El cristal le servía a Superman y a sus congéneres de Krypton como fuente de almacenamiento de datos

En fin que buena noticia, buena porque en principio el cristal sería mucho más económico que las memorias flash, los discos duros o los DVD´s, aunque no se que tal sería su velocidad de acceso. Por lo pronto usando esta tecnología con los cristales se podría tener un Terabyte en algo parecido a un terrón de azúcar, vamos, para presumir de pendrive...

Fuente: Libertad Digital

martes, 25 de agosto de 2009

Informático: Trabajo residual carcomido por consultoras e Infojobs

El sector de la informática ha pasado a estar dominado por las empresas consultoras, conocidas popularmente por los curritos del sector como cárnicas, carniceras o charcuteras.
Señores, soy informático pero si volviera a tener que elegir una carrera no elegiría para nada la de informática. Hoy ha salido la noticia de que un 65% de los trabajadores españoles son mil euristas, así que se que otros sectores no son mucho mejores pero, ¿que futuro tiene hoy en día un informático?

Solo hay sueldos decentes en Madrid y en Barcelona


Veamos un ejemplo con Zaragoza que es una ciudad mediana de unos 700.000 habitantes, si hacemos una búsqueda a finales de agosto vemos los siguientes puestos: Zaragoza (30), La Almunia de Doña Godina (3), Plaza - Zaragoza (1) ,Utebo (1)

¿Solo 30 trabajos en Zaragoza capital? ¿Y cuantas promociones de informáticos salen cada año entre Ingenieros superiores, Técnicos, Ciclos de grado superior y otros de las carreras de informática,Telecomunicaciones? Desconozco esos datos pero estoy seguro de que son una multitud de más de 500 personas tirando a la baja.

Pasemos a ver los salarios de esos 30 puestos: No especificado (22) , Menos de 16499 € (5) , Entre 16500 y 19499 € (2) , Más de 19500 € (1)

Sorprende que solo especifiquen el sueldo en 8 trabajos de los 30 que hay publicados, pero de esos 30 solo hay uno que supere los 19499€ , es decir el 87,5% de los salarios conocidos son de menos de 1000€ netos/mes (14 pagas).

Infojobs es el lugar perfecto para que las empresas consultoras sigan aprovechándose de los trabajadores


La informática se ha convertido en
el nido de viboras de agencias de selección, consultoras, carniceras, charcuteras

El sector de la informática ha pasado a estar dominado por las empresas consultoras, conocidas popularmente por los curritos del sector como cárnicas, carniceras o charcuteras. El método es simple, te contrata la consultora, te envía a un cliente y se queda parte de tu sueldo. Vamos que ya no te contratan empresas conocidas como IBM o Telefónica por lo que en 3 o 4 años pasas a ser un lastre para la consultora en el momento que alguien pueda hacer lo mismo que tu pidiendo menos pasta. Vamos que es estar con e culo prieto toda la vida. Por supuesto no tienes a ningún sindicato que te respalde, porque ninguna consultora que se precie tiene sindicatos en sus filas.

La ultima jugada de las consultoras es equiparable a soltarle un filete de carne a varios perros hambrientos. Es decir el cliente pongamos IBM propone un puesto de trabajo, pues bien cada consultora anuncia el mismo puesto en Infojobs, el resultado es que si no andas con cuidado te puedes apuntar a un mismo puesto por duplicado o por triplicado.


Las empresas consultoras te necesitan, tu pones la carne y ellas estiran la mano para cobrar


¿Dejar la informática?

Yo a día de hoy si tuviera que elegir estudiar una carrera no estudiaría informática, ya que se ha convertido en una ruina. Otro día seguiré analizando el Infojobs por zonas madrileñas.

viernes, 31 de julio de 2009

El libro electrónico será el rey de estas navidades

Ya iba siendo hora de que los humanos evolucionásemos y no solo la tecnología. Leo en Libertad Digital:

Pedro de Andrés, presidente de la Federación de Gremios y Editores de España (FGEE), ha afirmado que el libro electrónico, que en su opinión coexistirá muchos años con el convencional, será "el rey" de las próximas Navidades.


Esto si que es ecológico y no las renovables

De Andrés ha hablado de las ventas del libro electrónico, solamente el 0,6 por ciento del total del mercado editorial en Estados Unidos y el 0,1 en el Reino Unido

Desde luego queda muchísimo por hacer, porque realmente no se hace mucho, ni campañas de concienciación, ni las ONG hacen nada para salvar árboles ni leches... Nadie tiene huevos a plantarle cara a la industria del libro que actúa a expensas de la naturaleza.

Recordemos que no hay que comprar un libro electrónico, con una PSP es más que suficiente. ¿Donde descargar libros electrónicos gratis? Pues aquí mismo. (Incluso audiolibros, para vagos como yo)


Fuente: Libertad Digital

Entradas relacionadas: Movidas Varias: PSP, la solución al genocidio de árboles, Movidas Varias: Los libros de papel asesinan árboles

jueves, 2 de julio de 2009

El "Walkman" cumple 30 años

Señores, el "Walkman cumple 30 años", sí de mi quinta del 79. Leo en El Confidencial.com:

El primer reproductor portátil de música del mundo, el Walkman de Sony, cumple 30 años, en un momento en que la extensión global de los dispositivos mp3 lo han dejado obsoleto, pero encumbrado como icono de la década de los 80.


En fin, el Walkman quedo obsoleto antes de los dispositivos MP3, nada menos que con el "DiscMan". Yo no tuve mi primer Walkman hasta que cumplí los 13 años de edad. Ahora todo el mundo posee dispositivos electrónicos y todo tipo de artilugios pero por aquel entonces un Walkman era caro y los chavales no nos lo podíamos permitir.


Según dijo una portavoz de la compañía nipona, tres décadas después del lanzamiento del primer modelo de walkman, el TPS-L2 azul y plateado, Sony calcula que ha vendido cerca de 385 millones de este dispositivo

El "Walkman" no era nada cómodo, más bien un cacharro bastante grande. Salir a hacer footing con eso no era muy recomendable, pero bueno que gusto daba ponerlo por la noche en la cama antes de dormir y escuchar esos temas de Europe, Mecano, Hombres G, Duran duran y lo que te grababas de los 40 principales, esas canciones incompletas... Felicidades "Walkman"

sábado, 20 de junio de 2009

SAMSUNG R509 T3200/4G/250/15,4: El sustituto

Ayer os comentaba que mi antiguo portátil W342 se jodió tras unos 4 años a mi servicio. Pues bien, ya he encontrado y comprado un flamante sustituto. El SAMSUNG R509 T3200/4G/250/15,4. Sus características según App Informática:

4GB RAM con un procesador Dual Core de gama normal por 449€

Procesador: Intel Pentium Dual Core T3200(2 GHz)
Cache L2: 1MB
FSB: 667 MHz
Memoria RAM: 4GB DDR2 800MHz
Disco duro: 250GBSerial ATA 5400rpm
VGA: Intel GMA X4500
Unidad Optica: Grabadora Super Multi LightScribe
USB: 3
LAN: Gigabit / WiFi Intel 802.11 b/g
Modem: -
Firewire: no
Unidad optica: grabadora DVD doble capa
TFT: 15,4" WXGA (1280 x 800)
Dimensiones: 58 x 269 x 31.8~38.5mm
Peso: 2,7 Kg
Bateria:6 celdas Li-ion
Sistema operativo: Microsoft Windows Vista Home Basic
Lector de tarjetas: si (SD/MMC/SDHC)
Webcam: si (1.3 mega píxeles)


Lo que me ha llevado a decidirme por este portátil es que todas sus existencias se agoraron en APP Informática cuando su versión de 2GB de RAM salío con una oferta de 319€. Vamos que todos los portátiles de la oferta se vendieron. Mi portátil que tiene 2GB más que este ultimo en la página de APP informática cuesta 515,60€ y yo lo he comprado por 449€ en El menaje del Hogar. Es lo que tienen las tiendas tipo APP, Media Markt, que las ofertas te salen muy bien pero luego el resto de productos son una auténtica clavada.

Pues nada, a ver si puedo arreglar el Packard Bell W342, aunque por lo pronto se arregle o no ya tengo un flamante portátil nuevo.

viernes, 19 de junio de 2009

Se me ha jodido el portatil W342

Pues , tenía que ocurrir, tras aquellas navidades del 2005 en el que compré mi difunto portatil en el FNAC de Zaragoza, ayer hizo "crack". El modelo concretamente es un Packard Bell EASYNOTE W342. Un pedazo de portatil de 17", demasiado grande para los tiempos que corren, pero que me ha hecho muy buen papel.

La avería consiste en que cuando enciendo el portatil el botón de encendido se ilumina, aunque a partir de ahí ya no progresa, ni sale la carga de la BIOS, ni el chequeo de memoria ni leches. Lo desmonte y curiosamente el ventilador del micro si funciona, así que debe ser cosa de la ¿tarjeta de vídeo?

900€ me costo el EASYNOTE W342 en su día

En fin que tras cascar mi XBOX 360 hace unos días, ahora le ha tocado el turno a mi portatil, no se que me pasa pero parece que todos los dispositivos electrónicos que toco se joden ultimamente.

Por cierto, ¿vosotros que portatil me recomendáis que me compre partiendo que no me quiero gastar mucho más de 400 "aurelios"?

Ah, sí una cosica más, hasta que no tenga solucionado el tema del portatil no escribiré demasiado en el blog por cuestiones evidentes, nos vemos.

viernes, 29 de mayo de 2009

Hola 1661, adios 3220

La semana pasada al fin me cambié de móvil tras 5 años desde la compra del mítico Nokia 3220. He de decir que me he cambiado de móvil porque no tenía más remedio, ya que el 3220 lo tenía destartalado, la tapa cerraba mal y tampoco hacía bien contacto con el recargador de batería.

Puede que parezca nostálgico, pero la verdad es que le había cogido cariño al 3320, tras cinco años acompañándome en mi bolsillo a todos los lugares, cuantas llamadas habré recibido de buenas y no tan buenas noticias. Conferencias sobre entrevistas de trabajo en Zaragoza, Bilbao, Madrid... Llamadas lujuriosas, discusiones, en fin, me gustaría contaros muchas cosas pero prefiero no hablar de mi vida personal, porque a parte de que dudo de que os interese, la gente por ahí es muy desconfiada, miedosa y reservada.

En fin pues que ya hecho de menos ver parpadear las luces laterales en plan disco de este móvil. Rest in peace 3220.

Siempre en el recuerdo 3220, has sido mi gran compañero

Por otro lado mi nueva adquisición en sustitución del difunto 3220 fue el Nokia 1661 que me costo unos 35€ (libre) en The Phone House. Cuando llegué a la tienda lo tuve claro desde el principio, quiero el Nokia más barato. La chica de la tienda antipática y rancia como ella sola me dió a elegir entre 3 modelos. Yo lo tuve claro desde el principio, el 1661 reunía todas las características que yo busco en móvil: barato, pequeño y funcional. ¿Para que tantas chorradas de reproducción de MP3, camara de fotos, bluetooth, juegos, etc? Tengo una PSP y una Benq de 10Mpx. No necesito gastarme 200€ en un móvil repleto de chorradas simplemente porque el marketing me haya intentado lavar el cerebro.

Nokia 1661: Bueno, bonito, "baratu"

Pues eso, el móvil te ayuda a vivir, no se vive para el móvil. ¿Para que que quierés más?

Entradas relaccionadas:

jueves, 12 de marzo de 2009

Mama, mi profesora es un... robot

Tengo una mala noticia para las recepcionistas y para las profesoras, vuestro puesto de trabajo puede verse amenazado, leo en MuyInteresante.es:

Esta robot japonesa se llama Saya y trabaja como recepcionista en la Universidad de Tokyo desde 2004. Ahora han decidido comprobar cómo se desenvolvería en un nuevo puesto de trabajo: el de maestra de educación infantil. El primer ensayo lo ha hecho su creador, Hiroshi Kobayashi, esta misma semana. Y parece que ha ido bien, aunque Kobayashi admite que sus capacidades aún se limitan a poner orden entre sus alumnos.

Recepcionista, profesora, ¿para cuando una actriz porno?

Habría que ver como funciona este invento, no me termino de creer de que alguien llegue a una oficina preguntando a este pedazo de ojalata por alguien y le responda correctamente... Pero vamos si funcionase este invento muchos puestos de trabajo se verían en peligro.

Sinceramente, yo cuando era pequeño pensaba que el año 2009 iba a ser la ostia (como dirían en Bilbao) pero vamos, los coches todavía funcionan por motor de combustión, no con un sistema antigravitatorio como en El quinto elemento.

Fuente: MuyInteresante

sábado, 28 de febrero de 2009

Soldado universal

Sí, Soldado universal es el título de una película de Jean Claude Van damme en la cual el ejercito de los EEUU creaba unas tropas de élite a través de soldados que ya habían fallecido. Parece que la realidad empieza a superar a la ficción, os hago un resumen de un especial de Muy Interesante:

En las guerras del futuro, EE UU apostará por los supersoldados: seres humanos mejorados, rectificados y corregidos. Y no porque vayan a estar equipados con trajes de invisibilad o armas que funcionen a la velocidad del pensamiento; el soldado que quieren crear no tendrá casi necesidad de dormir, comer o beber, podrá curarse rápidamente, será inmune al dolor, al calor o al frío, hablará y entenderá docenas de idiomas y no tendrá problemas morales o éticos al cumplir su trabajo. En definitiva, será una especie de biorrobot capaz de funcionar a pleno rendimiento los 7 días de la semana cuyo subconsciente podría incluso controlarse a distancia.


La película Van Damme será superada por la realidad

Objetivo: no parar ni para comer al menos en 3 días

  • First Strike Ration: Se trata de un paquete alimenticio que incluye tres emparedados, un puré de manzana reforzado con carbohidratos y chicles de cafeína. Según un informe del centro, las nuevas raciones de campaña están pensadas “para consumirse en movimiento y en las primeras 72 horas del conflicto”

  • El proyecto Soldado Metabólicamente Dominante busca aumentar el rendimiento celular para promover la resistencia y la fuerza. Se ha desarrollado el “guante enfriador”. Este ingenio, produce un vacío que conduce la sangre hacia la mano y la enfría, lo que refresca el cuerpo en segundos. El guante apura el intercambio de temperaturas que sucede normalmente cuando sudamos. Tras cuatro meses usándolo, Heller, que tiene más de 60 años, ha logrado hacer mil flexiones seguidas.

  • El biólogo Lan Bo Chen trabaja en un cóctel de quercetina, té verde y vitamina B capaz de aumentar la producción de mitocondrias, la maquinaria que da energía a las células. De momento, los ciclistas que lo han probado han mejorado sus tiempos un 3%.

Tratamientos contra el remordimiento


  • Hace unos años, logró controlar por ordenador un ratón al que se le habían implantado electrodos en los sesos, y en la actualidad trabaja en un tiburón que puede ser manejado a distancia. En la Universidad de Nueva York, el renombrado neurocientífico colombiano Rodolfo Llinás inserta nanocables en los capilares del cerebro de roedores para estimularlo a distancia y así generar sensaciones y estados de ánimo artificiales.

  • La división de investigación de Boeing Phanton Works también investiga la mejora de las capacidades cognitivas de los militares. Su idea es que los especialistas que controlan desde tierra el vuelo de los aviones no tripulados, como el Predator estadounidense o el Heron israelí, sean algún día capaces de manejar simultáneamente varios escuadrones de cazas robot al mismo tiempo

Habilidades propias de cetáceos y ofidios

  • Brain Port, es fundamentalmente un casco equipado con una cámara, un sonar y otros aparatos de navegación y localización. El usuario tiene en la boca una delgada lámina de plástico cargada de microelectrodos conectados con el casco que recogen la información sensorial. El sistema aprovecha así la habilidad del cerebro de convertir pulsos eléctricos en información visual, ya provenga esta de los ojos o de otro sentido. De esta forma, con este equipo se puede “ver” 360º en la oscuridad. También les da a los buzos unas capacidades limitadas de sonar que les permiten navegar “con los ojos cerrados”. ¿No os recuerda a Daredevil?

Dos formas de sobrevivir a pérdidas masivas de sangre

  • ¿Hay alguna forma de mantener con vida a una persona que haya perdido el 60% de su sangre durante ese tiempo y hacerlo en el propio campo de batalla? Pues bien, hallamos dos técnicas asombrosas”. Una consiste en darle al herido una inyección de estrógenos, unas hormonas sexuales característicamente femeninas. Y es que sucede que las mujeres sobreviven a la pérdida de sangre mejor que los hombres, seguramente porque la posibilidad de experimentar un parto las prepara mejor para ello.
  • Ralentización de los procesos vitales algunos animales entran en ese estado cuando disminuyen los niveles de oxígeno en su organismo. Sus corazones dejan de latir y el cerebro se apaga sin dañarse, pero no mueren. “Si te disparan, es justo lo que necesitarías”, indica Roth.

    Poco después, este investigador averiguó que si se elimina rápidamente el oxígeno del organismo de un animal, este puede sobrevivir. Para demostrarlo, hizo inhalar a unos ratones sulfuro de hidrógeno –lo que les hizo entrar en un estado de suspensión– e inmediatamente les extrajo el 60% de su sangre, el equivalente a haber recibido una herida letal. El resultado fue que el 90% de ellos vivió más de 10 horas.

Supergadgets para supersoldados

  • Con un exoesqueleto mecánico como los que desarrollan la Universidad de Berkeley y la firma Sarcos Research, que harán que una carga de 80 kilos se sienta como una pluma. Y tendrá a su disposición un phraselator, un ingenio que usa un sistema de reconocimiento de voz para traducir frases a docenas de idiomas. Según los responsables de la compañía VoxTec, que construye el aparato, las pruebas indican que su nivel de eficacia ronda el 70%.

Yo creo que este nuevo prototipo de supersoldado no es nada nuevo y que nos deben estar ocultando algo mucho más ambicioso como el programa de control mental de la CIA MK Ultra que busca crear auténticos zombies, de hecho se habla que los terroristas del ultimo atentado de Bombay eran zombies MK Ultra. En fin que Dios nos salve de los monstruos que se deben estar creando en el mundo.

Fuentes: MuyInteresante.es, Contraperiodismo Matrix, Universal Soldierl (IMDB)

martes, 10 de febrero de 2009

Mis pajas mentales sobre Linux

Sí, voy a hablar de informática pero no os preocupéis, lo voy a intentar hacer en términos de que todo el mundo pueda entenderlo, no solo los informáticos.


¿Qué es Linux?
Linux o GNU/Linux es un sistema operativo, que digamos puedes instalar en tu ordenador en lugar de Windows XP o Windows Vista. La diferencia con el sistema operativo de Bill Gates estriba principalmente en que Linux es un sistema operativo hecho por gente en todo el mundo sin ánimo de lucro en principio, cosa plausible, las cosas como son.


No es gratis es libre
Una vez que tienes tu distribución de Linux puedes hacer lo que quieras con él, regalar una copia, venderla, modificarla...

Si eres un usuario normal, es decir no te dedicas a la informática lo tengo muy claro: Pasa de Linux, te va a traer muchas complicaciones.

Sus contras
A diferencia de Windows o en menor medida, Linux ha optado por optimizar los recursos del PC creando un sistema operativo austero y complicado en el que solucionar cualquier problema como la instalación de unos drivers de la tarjeta de sonido puede conllevar duros quebraderos de cabeza, más que nada porque puede que no exista.

Linux a mi parecer en su uso doméstico es una copia de Windows en su conjunto, aunque con aplicaciones peores, sino que alguien me diga algún paquete de ofimática que supere al Office 200x. De hecho todas las aplicaciones de Linux son copias de las de Windows como el paquete Open Office.


Sus pros
Linux como sistema operativo a nivel de servidores (Webs, e-mail, ficheros) suele ser más robusto que Windows, aunque no tanto como presumen algunos fanáticos. Yo soy administrador de sistemas y os puedo asegurar que Linux suele petar, y que en ocasiones dependiendo de la complejidad de una instalación recuperar una máquina puede ser una odisea.


Los frikis del Linux
A lo largo de tu vida tal vez te cruces con algún usuario de Linux. Sus rasgos más característicos es que son fanáticos y están totalmente convencidos de que Linux es mejor que cualquier otro sistema operativo. (Aunque muchos de ellos no te dirán que también tienen Windows instalado en su portatil).

Se trata de gente que dedica su vida a este sistema operativo y en lugar de considerarlo como un medio para obtener un fin lo consideran como el eje de su vida. Durante una comida con estos sujetos podrás escuchar conversaciones aburridas como las mejoras en el ultimo kernel o como programar con el Vi (un editor de texto no muy amigable).

Con esta gente es mejor no discutir, no vale la pena. De hecho si se enteran de que utilizas Windows y que no te van a convencer de usar Linux dejaran de hablarte casi con toda seguridad (te odiarán).

Windows en el mercado, ¿agujero en la economía?
Linux basa sus ganancias principalmente en dar soporte a los usuarios, o dicho de otra manera proporciona un servicio técnico o una hotline a la que llamas cuando se te ha jodido algo que tras dejarte los ojos consultando en Google no has sabido solucionar. Para la empresa el ahorro en Linux en principio es total ya que se gasta muchísimo menos en licencias que con Windows aunque bien es cierto que el mantenimiento encarece con creces estos costes y que a parte el personal a contratar ha de ser más cualificado, vamos soltar más panoja en definitiva. También es muy recomendable contratar un servicio de soporte con alguna empresilla de linuxeros que te ayuden cuando te veas en una situación realmente chunga.

Por otro lado y mirando la economía de un país, como Linux esta hecho por gente "anónima" o desconocida no genera tantos puestos de trabajo como Windows u otros sistemas como Solaris o MacOS. ¿Cuántos programadores en nómina podrían estar desarrollando Linux? ¿Quita Linux más trabajo de los que proporciona? ¿Es Linux un agujero en la economía de un país?.


¿Realmente Linux es bueno para un sistema capitalista?

Conclusión
Si eres un usuario normal, es decir no te dedicas a la informática lo tengo muy claro: Pasa de Linux, te va a traer muchas complicaciones.

Si os dedicáis a la informática os recomiendo que lo aprendáis. Por hacer una analogía digamos que es como superar una enfermedad. Cuanto antes asumas que tienes la enfermedad (no saber Linux) antes tomarás el tratamiento para curarte (ponerte las pilas y aprender Linux). Una vez que controles el tema veras como todo es más fácil y que incluso es divertido. Eso sí, no descuidéis tampoco vuestros conocimientos de Windows, Solaris, Oracle, IOS...

martes, 6 de enero de 2009

PSP, la solución al genocidio de árboles

EL PROBLEMA

Hace poco hice una entrada en la que afirmaba lo siguiente:

Se ponga la gente como se ponga la producción de libros de papel asesina árboles y por tanto perjudica al medio ambiente. Los defensores del libro de papel solo son románticos obstinados en seguir leyendo sus libros de toda la vida a costa de la naturaleza.
Es un debate que tarde o temprano tendremos que sacar a flote porque simplemente existen soluciones para dejar de usar libros de papel y por tanto no talar árboles. Simplemente porque los recursos naturales son limitados. Yo por mi parte estoy concienciado y pienso comprar el menor número de libros posibles para salvar el planeta.

LA SOLUCIÓN

Existen ya lectores de libros digitales como el Sony Reader, aunque cuesta 450€ (en Ebay) en su ultimo modelo, un precio que se me antoja elevado.

Si tienes una PSP puedes dejar de comprar libros ya mismo

Pero un día cuando la inspiración me vino o más bien cuando me fije un poquito más en todo lo que me rodeaba me di cuenta que la solución había estado en todo momento delante de mis narices. Me refiero a consola portátil PSP a la que tan apenas juego salvo en algún viaje. Existe todo un mundo de aplicaciones desarrolladas para estas consola que te permiten leer PDF, TXT, JPG, HTML... Vamos que por 197€ te puedes enfundar una PSP SLIM con una tarjeta de 4GB y a parte de todos los juegos que te proporciona la PSP puedes usarla como libro electrónico. Veamos algunas aplicaciones o programas que se instalan en la PSP.

  • Bookr: Aplicaron muy útil para leer cómodamente archivos PDF y TXT en nuestras PSP. Podemos redefinir los botones de control, que no son pocos. Disponemos de opciones diversas como tipos de fuente, tamaño, color del texto y del fondo, hacer marcas en el texto para continuar leyendo... Sin duda la forma mas cómoda de leer libros y comics en formato PDF o archivos TXT en nuestra PSP. Yo la he probado y es realmente interesane aunque en algunos documentos PDF con un párrafo algo ancho el tamaño del texto queda algo pequeño.
  • PeP Viewer: Esta aplicación nos permite visualizar imágenes en varios formatos en nuestra consola PSP. Las imágenes las podremos rotar y visualizar en varios modos distintos (incluso zoom). Esta última versión es toda una gozada, con submenus para manejar audio y fotos con total comodidad, nos permitira ver comics y fotos mientras escuchamos nuestros archivos mp3. Yo la he probado para leer algún que otro manga y estoy encantado de la vida.

A parte de estas aplicaciones existe todo un mundo de desarrollo para la PSP como aplicaciones tan curiosas que te permiten convertir la portátil de Sony en un despertador, GPS, agenda personal, ¿¿tiradas de dados??, curso de inglés... Si queréis más información visitad psp.scenebeta.com

Bueno en otro artículo os contaré donde podéis descargaros libros gratuitos la mar de interesantes en PDF, aunque también se pueden comprar libros digitales de pago.

CONCLUSIÓN

Los que sigáis comprando libros de papel espero que tengáis la conciencia menos tranquila después de leer este artículo, por una PSP que te cuesta menos de 200€ puedes evitar la tala de cientos de árboles y con unos cuantos libros que te leas amortizas lo que te ha costado. También puedes optar por un lector de libros electrónico. Lo mismo para la prensa escrita, que aunque no se mencione en este artículo también tiene su delito.

Fuentes: psp.scenebeta.com, lamateporunyogur.net
Artículos relacionados: Los libros de papel asesinan árboles

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Los libros de papel asesinan árboles

Se ponga la gente como se ponga la producción de libros de papel asesina árboles y por tanto perjudica al medio ambiente. Los defensores del libro de papel solo son románticos obstinados en seguir leyendo sus libros de toda la vida a costa de la naturaleza.

Pensaréis que he enloquecido al leer el titular de esta entrada, pero nada más lejos de la realidad hoy discutiendo con mis compañeros de trabajo como es habitual en la hora del café he descubierto una nueva causa fruto de la inspiración y del calor de la disputa verborragica.

¿Por que se siguen fabricando libros en formato de papel en la actualidad?, es la pregunta que dejo caer para comenzar esta entrada/debate. Probablemente si a una persona de dentro de tres siglos le hablasen de que existían libros de papel le entrará la risa y pensará que como podíamos estar desperdiciando tantos recursos naturales tan tontamente pero a día de hoy es impensable dejar de producir estos obsoletos productos.


El libro de papel tiene sus dáis contados, mi pésame para los románticos


Antes de nada analicemos cual es el impacto real del la producción de libros, revistas, periódicos y demás artículos de lectura de papel en los bosques del planeta. Utilizo San Google y busco tala arboles libros y nos encontramos con un blog llamado Papel en blanco. que trata sobre el tema. En ellos la lectora hace una férrea defensa del libro tradicional frente al libro digital con los siguientes puntos:

1) El libro de papel mientras más se usa y más se lee, más “verde” (greener) se vuelve:

2) El peso de los libros:

3) Los libros digitales no pueden serlo sin energía:

4) Los libros digitales no tienen valor de reventa

5) Libros digitales=basura digital:

Este artículo en mi opinión pone de manifiesto una defensa romántica del libro antiguo frente al libro digital que más que usar la razón o el juicio se deja llevar por el romanticismo, pues el libro de papel tiene los días contados. Curiosamente en este mismo blog nos encontramos con otro artículo:

El origen fue la preocupación que me generó una noticia que leí en Teleread y que habla de que la producción anual de libros en los Estados Unidos consume el equivalente a 1.135 veces la cantidad de árboles que integran el parque Central de Nueva York.

1135 veces la cantidad de arboles del Central Park, ¿y cuantos árboles hay en ese parque?, según la sabia Wikipedia 250.000 árboles y matorrales, y ahora hagamos cuentas:

250.000 árboles x 1135 veces por año = 283.750.000 árboles por año solo en EEUU, ¿y aún nos hablan de reciclado? No me hagáis reír. Sí a todos estos libros le sumas todos los artículos impresos en papel como prensa, comics, etc tenemos una sádica cifra que azota a la naturaleza con dureza y crueldad. Si la madre naturaleza hablase pediría que se dejasen de fabricar libros.

El papel del futuro Electronic Paper ++ ya ha sido creado por Fujitsu

Se ponga la gente como se ponga la producción de libros de papel asesina árboles y por tanto perjudica al medio ambiente. Los defensores del libro de papel solo son románticos obstinados en seguir leyendo sus libros de toda la vida a costa de la naturaleza.

¿Y que alternativas hay en el mercado?, pues la revista Eroski Consumer nos muestra los siguientes en un artículo que os invito a leer. No obstante ya existen en el mercado lectores digitales, PDA´s, ordenadores portátiles, teléfonos como el Iphone 3G... incluso queda por venir el papel electrónico que ya ha creado Fujitsu.


Por último os dejare enlaces para empezar a descargaros libros gratis por Internet:

martes, 28 de octubre de 2008

No volverás a perderte con Street View

La aplicación de la que voy a hablaros a continuación me parece uno de los mayores avances y logros de la historia de Internet y al fin ha llegado a España. Se trata de Street View y su utilidad es simple que se Integra en Google Maps, ¿tienes que acudir a un lugar?, ¿tienes su dirección?, pues si aún mirando el Google Maps te quedas con dudas no te preocupes porque con Street Views podrás transportarte a ese lugar en primera persona y ver in situ la calle y todos los entresijos de la misma.

Si te apetece hacer turismo también estás de enhorabuena porque con Street View podrás visitar lugares de cualquier parte del mundo como Tokio, Londres o el mismísimo Hoollywood. Lo peor es que por ahora en España solo cubre las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, malditos Googleros, ya podríais haber incluido Zaragoza.


http://www.pc-actual.com/resources/fotos/tbf_1e04_Street_View_2.jpg
Nunca volverás a perderte con Street View, tal vez la aplicación más útil de Internet

A mi me parecería una buena idea inventar un periférico, una especie de casco donde pudieras explorar el mundo en 3D y pudieras girar, avanzar o retroceder moviendo la cabeza. A ver si me escuchan los de Google, ¿cuánto tardarán en inventarlo?

Os hago un resumen del artículo que la edición digital de la revista PC Actual ha hecho de Street Maps

  • el buscador ha contado con un buen número de coches equipados con GPS y cámara que han ido capturando las fotografías por cada una de las calles y que ha costado meses elaborar.
  • Google realiza un difuminado automático de las caras y las matrículas de coches que puedan aparecer en las imágenes
  • Fotocasa, Lanetro.com y esMadrid.com son algunas de las web que han implementado la tecnología de Google para ofrecer esta funcionalidad a los usuarios de sus servicios.
Fuente: Pc Actual

domingo, 19 de octubre de 2008

Vivir sin teléfono móvil es posible

Puedo vivir un año sin teléfono móvil, pero sin Internet no duraría ni tres días - Angel Jiménez autor de Gadgetoblog
Ayer leí un artículo en un blog de la edición digital de El Mundo llamado Gadgetoblog y me llamo poderosamente la atención ya que su autor piensa parecido a mi sobre los teléfonos móviles o celulares como dicen los sudamericanos. Este chico que se llama Ángel Jiménez le echo un par y desconecto su teléfono móvil durante 12 meses para comprobar como cambiaba su vida. Ni corto ni perezoso el 31 de diciembre del año pasado pulso el botón de Off.


Aquí tenemos al valiente Ángel Jiménez con sus juguetitos


Ángel hace afirmaciones interesantes en su artículo: Pídale por ejemplo a sus amigos que le llamen al fijo para quedar a una hora determinada en la puerta del cine y mire la cara que ponen —rece para que no haya un cambio de planes-.

Y estas son las conclusiones a las que ha llegado tras tener el teléfono móvil apagado:
  • Tienes mucho más tiempo para ti mismo.
  • Descubres que el 40% de las llamadas son realmente superficiales.
  • Ahorras más de 1.000 euros al año.
  • Llevas a todos lados una agenda de papel con los números de tus amigos anotados.
  • Vuelves a descubrir el fascinante mundo de las cabinas telefónicas. (El último punto no está exento de problemas porque, según él, el 80% de las cabinas telefónicas están estropeadas.)
Sin embargo Angelito nos confiesa que no puede vivir sin Internet: Si sobrevive, me confiesa, es gracias al correo electrónico, la mensajería instantánea y Skype. Le pregunto si haría lo mismo con Internet, si sería capaz de desconectarse de la red durante un periodo tan largo. "Puedo vivir un año sin teléfono móvil", me dice "pero sin Internet no duraría ni tres días".

Bueno mi conclusión de todo esto es que no merece la pena apagar el teléfono móvil ( y ojito que yo soy anti-móvil total) y veo contradicciones. Ángel dice que ahorra tiempo y dinero pero luego en otros punto habla de que tiene que gastarse una pasta en cabinas y que encima tiene que pasar tiempo buscando una porque están todas rotas. Para eso no merece la pena ahorrarse 1000€, es mejor vivir tranquilo y feliz. Encima tiene que llevar una agenda de papel, otro bulto más en el pantalón (a no ser que use mariconera o bandolera, artículo femenino pese a quién le pese). Para finalizar el tiempo libre, si claro para hablar por el MSN y cruzar los dedos de coincidir con sus amigos para poder quedar. Ángelito, ¡te has lucido!. (De todas formas he de confesar que me ha parecido interesante tu blog)

Para finalizar he llegado a la reflexión que más que apagar el teléfono móvil lo importante es tener buena educación y saber estar. Sí estas con alguien usa el móvil para lo esencial. El móvil es como una navaja, si la utilizas para cortar el pan es buena...

Fuentes: Gadgetoblog
Entrada de interés: Los móviles y la mala educación


viernes, 10 de octubre de 2008

Mail Googles, ¡¡no envíes eso, vas pedo!!

Lo ultimo del servicio de correo de Google conocido como Gmail que es una cuenta de correo al que se accede vía web y que actualmente ofrece unos 7GB de tamaño de buzón es algo realmente innovador, Mail Googles.

Si has cortado con tu novia y llegas a casa despues de una noche de fiesta para que no te de por envíarle e-mails con cualquier burrada o te da por tirarle los tejos a una compañera de trabajo diciendole guarrerías o quizás enviarle un correo a tu jefe desafortunado, Mail Googles nos dirá ¡quieto parao!, antes de mandar esto te vamos a hacer unas pruebas a ver si estás en condiciones y Mail Googles te hace una seríe de test matemático sencillo, si no lo superas no mandas el e-mail. Por supuesto el utilizar este servicio es voluntario.

http://www.telecinco.es/content/maincontent/27219/C_2_maincontent_27219_mediumimage.gif
Si bebes no mandes e-mail


He de decir que los creativos de Google ya no saben que inventar, quizás su creador haya sido una víctima de este caso y haya enviado correos a su exnovia o algo parecido. Su utilidad me parece nula ya que hoy en día la gente suele tener varias cuentas de correo a parte de la de google como la de MSN y la del trabajo, así que o los de Gmail son algo egocéntricos o quizás estén algo despistados.

También esta noticia me hace reflexionar sobre el control de la tecnología sobre el hombre, es decir que un sistema informático tome decisiones por nosotros, ¿es esta la nueva tendencia de la tecnología?, ¿controlar la voluntad del usuario?

Fuente y noticia completa: Telecinco

lunes, 15 de septiembre de 2008

¿Que monitor Samsung me compro?

En la actualidad estoy buscando monitores de 22" para conectar mi ordenador portátil que no se vaya de los 250€, mi XBOX 360 y el cable coaxial de la antena. Mi hermano tiene un monitor Samsung de 22", no recuerdo ahora mismo el modelo exacto pero les han salido bastante buenos. He estado visitando la página de Pixmania.com que no se si será muy de fiar y haciendo un filtro he encontrado los siguientes modelos de los cuales mis dos favoritos son:



<span class=
SAMSUNG Pantalla TFT 22'' Wide SyncMaster T220 (2ms)"Aplicaciones multimedia, juegos, vídeo, gráficos, nada se le resiste a la pantalla TFT SyncMaster T220 de Samsung. Esta pantalla...219 €


<span class=
SAMSUNG Pantalla TFT 22'' wide SyncMaster 2253BW (2 ms)"2 ms, VGA, DVI
Ideal para los aficionados de los videojuegos, la Samsung SyncMaster 2253BW ha sido creada para impresionar a los usuarios más... 215€

Llegamos a este punto tengo varias dudas existenciales. ¿Es de fiar la web Pixmania.com?, ¿Me compro alguno de estos Samsung?. ¿Conocéis algún otro monitor bueno para vídeo-juegos?. Un saludo y gracias ¡¡a ver si me podéis ayudar!!

domingo, 31 de agosto de 2008

E-skin, piel de robot

La robótica está de enhorabuena, según comenta TuExperto:

Estos son los robots que vienen. Su piel no es tersa, ni siquiera está hidratada, pero les vale para sentir cosas tan esenciales como la temperatura o la presión. Hay que felicitar a los investigadores de la Universidad de Tokio porque por fin han dado con ella. La han bautizado como E-Skin y es una piel hecha especialmente para que los robots se parezcan un poco más a nosotros. Y así, algún día, puedan

Pienso que a pesar de que ya vamos a alcanzar el primer decenio del siglo XXI la robótica no ha evolucionado tanto como las películas nos relataban en los años 80 y 90. En películas como Cortocircuito su robot Número 5 era capaz de leer libros en cuestión de segundos y tenía sentimientos. Por cierto creo que el nuevo robot Wall-e es una copia de Número 5. La domótica tampoco esta muy avanzada por cierto, a día de hoy es muy cara y nada popular entre las personas.

http://media.monstersandcritics.com/articles/1398376/article_images/johnny5.jpghttp://cyberspace.com.es/wp-content/uploads/2008/05/ultimate-wall-e.jpg
Extraño parecido el de número 5 y Wall-e

Bueno a ver si dentro de poco tenemos robots trabajando en nuestros hogares y haciendo las pesadas tareas domésticas como hacer la comida, lavar la ropa. Otra aplicación de los robots podría ser para preparar atletas para unas olimpiadas, por ejemplo para los deportes de equipo o de lucha como el Taekwondo estaría bien poder enfrentarse a un robot regulando su nivel de dificultad en el combate... bueno estoy soñando con los ojos abiertos, ¡demasiada imaginación para ser domingo!