Mostrando entradas con la etiqueta Movidas animalescas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movidas animalescas. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de mayo de 2010
sábado, 21 de noviembre de 2009
El bicho más raro
¿Realmente existe este bicho?, ¿se trata de algún montaje? Lo desconozco pero el caso es que encontré estas fotos por la red y no puedo evitar compartirla con los lectores de Movidas. Quién sabe, tras el hallazgo de Golum de Panamá y el Chupacabras de Texas todo es posible.
Fuente: chilloutpoint.com
domingo, 18 de octubre de 2009
Capturando a una anaconda
¿Como haríais vosotros para cazar a una anaconda si fuérais dos personas y la anaconda estuviera en su nido bajo tierra? Pues es bien sencillo, aunque no fuera de peligro, sino fijaos en las fotos de estos estos gañanes africanos.
2- Echarle huevos, no hay otra y encender un fuego para poder ver, con una linterna queda menos artesanal
7- Cargar tu con toda la anaconda como un machote para que te vean mozas de la tribu y se les haga gaseosa


lunes, 28 de septiembre de 2009
¿Un chupacabras hallado en Texas?
Ya estamos a vueltas otra vez con los bichos, si hace poco os hablabamos de Gollum de Panamá ahora tenemos el honor de hacernos eco de otro hallazgo, un chupacabras!! Leo en stupidcelebrities.net:
Jerry Ayer, un taxidermista en Texas, tiene un cadáver reciente de lo que se cree que es un chupacabras.
Jerry Ayer, profesor en la Escuela de taxidermia Blanco, dijo que uno de sus alumnos fue quien realmente descubrió el chupacabras. La criatura se puso en el granero de su primo y pensó que tal vez se trataba de un roedor, pero no tenían ni idea de lo que eran, nunca lo habían visto". "Lanzaron un poco de veneno y esto es lo que recibieron el día siguiente."
El extraño animal es similar a un coyote, pero con las piernas más largas y piel curtida. El legendario chupacabras se rumorea que viven en Puerto Rico y América Central, a pesar de que habrían sido localizados al norte de la frontera con México.
Según Wikipedia: El término Chupacabras es el nombre de un críptido contemporáneo, que se describe como un ser que atacaría a animales de diferentes especies en zonas ganaderas o rurales. El mito tuvo origen en la isla de Puerto Rico. Se cuenta que existe en América Central y América del Sur, en países como México, Perú, Puerto Rico, Guatemala, Costa Rica, Chile, etc; y en algunas zonas del sur de Estados Unidos.


Imagenes del chupacabras envenenado. Parece una mezcla de perro y de canguro.
En fin estaremos atentos a ver que explicaciones oficiales dan los científicos a este hallazgo. Mientras tanto, si vivis por Texas cargad bien vuestra escopeta, el chupacabras podría estar acechando.
Jerry Ayer, un taxidermista en Texas, tiene un cadáver reciente de lo que se cree que es un chupacabras.
Jerry Ayer, profesor en la Escuela de taxidermia Blanco, dijo que uno de sus alumnos fue quien realmente descubrió el chupacabras. La criatura se puso en el granero de su primo y pensó que tal vez se trataba de un roedor, pero no tenían ni idea de lo que eran, nunca lo habían visto". "Lanzaron un poco de veneno y esto es lo que recibieron el día siguiente."
El extraño animal es similar a un coyote, pero con las piernas más largas y piel curtida. El legendario chupacabras se rumorea que viven en Puerto Rico y América Central, a pesar de que habrían sido localizados al norte de la frontera con México.
Según Wikipedia: El término Chupacabras es el nombre de un críptido contemporáneo, que se describe como un ser que atacaría a animales de diferentes especies en zonas ganaderas o rurales. El mito tuvo origen en la isla de Puerto Rico. Se cuenta que existe en América Central y América del Sur, en países como México, Perú, Puerto Rico, Guatemala, Costa Rica, Chile, etc; y en algunas zonas del sur de Estados Unidos.



Según Criptido: Varios son los orígenes del Chupacabras que se barajan.Podría ser una nueva especie emparentada con las panteras.Los más excéntricos lo tienen por una especie extraterrestre.Según ellos habría llegado a la tierra a través de un portal abierto a otra dimensión que estaría situado entre Puerto Rico y Sudamérica.Una variante de esta curiosa teoría es que el chupacabras proviene de una nave espacial alienígena cuyos tripulantes lo llevarían como mascota o bien como algún especimen sometido a estudio.De algún modo,debido a algún tipo de avería en la nave o accidente,el Chupacabras habría escapado, quedando atrapado en la tierra.
En fin estaremos atentos a ver que explicaciones oficiales dan los científicos a este hallazgo. Mientras tanto, si vivis por Texas cargad bien vuestra escopeta, el chupacabras podría estar acechando.
sábado, 19 de septiembre de 2009
"Gollum": La criaturá del lago en Cerro Azul, Panamá
No puedo creer lo que ven mis ojos, parece que tras la aparición de la serpiente con patas una nueva criatura desconocida ha aparecido de nuevo. Leo en The Sun:
Los lugareños en una ciudad de América del Sur quedaron aterrorizados después de que una extraña criatura que ellos describen como "Gollum" salió de un lago y aterrorizo a unos colegiales.
Los expertos todavía tienen que examinar las imágenes o hacer alguna declaración sobre su descubrimiento.
Los lugareños en una ciudad de América del Sur quedaron aterrorizados después de que una extraña criatura que ellos describen como "Gollum" salió de un lago y aterrorizo a unos colegiales.

La verdad es que me da bastante pena el animalillo, aunque tampoco se como hubiera reaccionado de haber aparecido semejante bicho. Imagino que aniquilarlo es un comportamiento muy humano.
Tengo una teoría sobre la procedencia de este bicho. Creo que su procedencia es que viene del centro de la tierra, o dicho de otro modo, la tierra es hueca y en su interior habitan criaturas que desconocemos totalmente, como "Gollum". Otro día os hablare más sobre la tierra hueca y las aperturas que existen en todo el mundo, y en los polos, donde hay varias aperturas y que la NASA nos oculta. ¿Descabellado? En la edad media también decían que la tierra era plana y que más allá de los mares profundos existían bestias gigantes... Vosotros mismos.
Tengo una teoría sobre la procedencia de este bicho. Creo que su procedencia es que viene del centro de la tierra, o dicho de otro modo, la tierra es hueca y en su interior habitan criaturas que desconocemos totalmente, como "Gollum". Otro día os hablare más sobre la tierra hueca y las aperturas que existen en todo el mundo, y en los polos, donde hay varias aperturas y que la NASA nos oculta. ¿Descabellado? En la edad media también decían que la tierra era plana y que más allá de los mares profundos existían bestias gigantes... Vosotros mismos.
Fuente: The Sun
Chat de amigos de Movidas Varias: Blog dedicado a los amigos y colaboradores del blog Movidas-varias.es. Si quieres pasar un buen rato y hacer buenos amigos no dudes en pasar para conocernos.
jueves, 3 de septiembre de 2009
El dromedario asesino
Los animales a veces son desagradecidos, en esta ocasión el dueño quería que montase a una dromedario, lo que pasó nos lo cuenta Libertad Digital.
POR NO DEJARLE APAREARSE Un dromedario mata a mordiscos a su dueño Un dromedario mató esta semana a mordiscos a su dueño en el momento en que éste lo montaba para que condujera a un rebaño de hembras a un campamento en la sabana situado a unos 120 kilómetros al sur de Nuakchot.
Ardo en deseos de hacer un chiste fácil, pero no lo voy a hacer, bueno si: ¿Tan fea era la dromedario? Fuera de bromas, estos animales deben tener mucho peligro, igual que los caballos, te arrean un bocado o una coz y te arrancan medio cuerpo. Además todavía recordamos la española que fue atacada por un elefante. Por si tenéis curiosidad el médico ha recomendado que el dromedario sea degollado y su carne consumida lo antes posible, que raro es el Islam...
Fuente: Libertad Digital
POR NO DEJARLE APAREARSE Un dromedario mata a mordiscos a su dueño Un dromedario mató esta semana a mordiscos a su dueño en el momento en que éste lo montaba para que condujera a un rebaño de hembras a un campamento en la sabana situado a unos 120 kilómetros al sur de Nuakchot.
Ardo en deseos de hacer un chiste fácil, pero no lo voy a hacer, bueno si: ¿Tan fea era la dromedario? Fuera de bromas, estos animales deben tener mucho peligro, igual que los caballos, te arrean un bocado o una coz y te arrancan medio cuerpo. Además todavía recordamos la española que fue atacada por un elefante. Por si tenéis curiosidad el médico ha recomendado que el dromedario sea degollado y su carne consumida lo antes posible, que raro es el Islam...
Fuente: Libertad Digital
miércoles, 26 de agosto de 2009
Cordyceps fungus, el zombie de la jungla

Hay formas de parasitismo increíbles. El hongo Cordyceps fungus coloniza el cuerpo de una hormiga, y se adueña de su conducta. Ejerce un poder tal en el cerebro del anfitrión, que le obliga a ascender a una rama alta. Así, su cadáver, una vez crezca el hongo, podrá esparcir hacia abajo sus esporas, y el hongo tendrá más posibilidades de acceder a otra víctima.
Rercordemos que en las partes 4 y 5 de Resident Evil aparecían unos nuevos "zombies" llamados "las plagas" que se trataba de un organismo invasor que se introducía en el cuerpo humano y lo controlaba a placer. La naturaleza no dejará de sorprendernos, tal vez alguna compañía farmaceutica ya esté haciendo sus investigaciones secretas para adaptar la larva al cerebro humano. ¿Tendrémos un Resident Evil en la vida real algún día?
Fuente: El Confidencial
Fuente: El Confidencial
jueves, 23 de julio de 2009
viernes, 17 de julio de 2009
La "Placa Azul" contra el abandono de animales
Cada verano ocurre lo mismo. Ese perrito tan mono que le regalan al niño por navidad, o por su cumpleaños ya ha crecido, y claro, es un estorbo… ¿Qué hacemos con él durante las vacaciones? Se podría buscar a alguien conocido para que lo cuide, incluso dejarlo en un albergue para animales, donde los cuidan y les dan de comer, y una vez hayas vuelto te lo devuelvan sano y salvo… Pero no, que va… eso es demasiado caro, o demasiado lioso… es mejor abandonarlo por ahí, y con muchísima suerte puede que alguna persona que si tenga corazón lo encuentre y se lo lleve a casa.

Tristemente esto sigue pasando, y son muy pocos los pobres animalitos que consiguen sobrevivir a algo así, la gran mayoría nos los encontramos muertos, o malheridos en un arcén de carretera…
¡Deberíamos coger a sus dueños y soltarlos en medio de una autopista a ver qué les parece!
Antena3, OndaCero, MedicAnimal.com, Mascoter@s y CEPA (Coordinadora Estatal de Protección Animal) se han unido en una campaña para luchar contra el abandono de mascotas, la “Placa Azul”.
Para que se hagan una idea voy a ponerles lo que dice exactamente la web:
“La Placa Azul es una iniciativa contra el abandono de mascotas. Su objetivo es que todas las mascotas lleven una Placa Azul identificativa y reivindicativa durante el verano de 2009.”
“La mascota que luce la Placa Azul denuncia el abandono de sus semejantes, y declara públicamente que su dueño no la puede abandonar.”
Y no cuesta nada, simplemente hay que registrarse en la web y te mandarán a casa esta placa para que se la pongas a tu perro y conciencies a los demás de lo que no se debe hacer. No te van a cobrar nada, es totalmente gratuita, y tampoco tendrás que pagar gastos de envío. Así que si tienes una mascota ya sabes, da ejemplo y ponle su placa azul, para que cuando la gente te pregunte qué es le expliques todo esto que te estoy contando yo y que podrás leer en la web.
Tengo que citar otra parte de la web, porque me he quedado asombrada con las cifras:
“Más de 150.000 abandonos anuales. Es una de las principales lacras de una sociedad desarrollada.”
Una verdadera vergüenza… Si quieres tener una mascota tienes que ser consciente de que es una responsabilidad, y si no te ves capaz de hacerlo no la tengas. Y en el caso de que las circunstancias de tu vida cambien y no puedas hacerte cargo de ella, no la abandones, siempre podrás entregarla a alguna asociación donde, con suerte, puedan buscarle otro dueño que si tenga medios para cuidarla. La opción del abandono hay que erradicarla.
Hasta la próxima :)

Tristemente esto sigue pasando, y son muy pocos los pobres animalitos que consiguen sobrevivir a algo así, la gran mayoría nos los encontramos muertos, o malheridos en un arcén de carretera…
¡Deberíamos coger a sus dueños y soltarlos en medio de una autopista a ver qué les parece!
Antena3, OndaCero, MedicAnimal.com, Mascoter@s y CEPA (Coordinadora Estatal de Protección Animal) se han unido en una campaña para luchar contra el abandono de mascotas, la “Placa Azul”.
Para que se hagan una idea voy a ponerles lo que dice exactamente la web:
“La Placa Azul es una iniciativa contra el abandono de mascotas. Su objetivo es que todas las mascotas lleven una Placa Azul identificativa y reivindicativa durante el verano de 2009.”
“La mascota que luce la Placa Azul denuncia el abandono de sus semejantes, y declara públicamente que su dueño no la puede abandonar.”
Y no cuesta nada, simplemente hay que registrarse en la web y te mandarán a casa esta placa para que se la pongas a tu perro y conciencies a los demás de lo que no se debe hacer. No te van a cobrar nada, es totalmente gratuita, y tampoco tendrás que pagar gastos de envío. Así que si tienes una mascota ya sabes, da ejemplo y ponle su placa azul, para que cuando la gente te pregunte qué es le expliques todo esto que te estoy contando yo y que podrás leer en la web.
Tengo que citar otra parte de la web, porque me he quedado asombrada con las cifras:
“Más de 150.000 abandonos anuales. Es una de las principales lacras de una sociedad desarrollada.”
Una verdadera vergüenza… Si quieres tener una mascota tienes que ser consciente de que es una responsabilidad, y si no te ves capaz de hacerlo no la tengas. Y en el caso de que las circunstancias de tu vida cambien y no puedas hacerte cargo de ella, no la abandones, siempre podrás entregarla a alguna asociación donde, con suerte, puedan buscarle otro dueño que si tenga medios para cuidarla. La opción del abandono hay que erradicarla.
Hasta la próxima :)
jueves, 16 de julio de 2009
Un elefante mata una española en Zambia
Hay noticias que según estas leyendo el diario digital las lees y pasas de largo, pero después tu subconsciente debe hacer reflexiones y vuelves a leerla, leo en Libertad Digital:
La turista española fallecida durante un safari en Zambia fue atacada por un elefante, ha informado una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Me parece el colmo de la mala suerte, de 20 turistas ha sido ella la única que ha sido atacada, ningún otro turista ha sufrido daños en el Safari. Además por un elefante que por lo que tenía entendido son animales pacíficos, su hubiera sido un león o una pantera...
Pues ya sabéis cuidado con el turismo de aventura y los animalejos.
Fuente: Libertaddigital.com
La turista española fallecida durante un safari en Zambia fue atacada por un elefante, ha informado una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

No volveré a acercarme a un elefante
Me parece el colmo de la mala suerte, de 20 turistas ha sido ella la única que ha sido atacada, ningún otro turista ha sufrido daños en el Safari. Además por un elefante que por lo que tenía entendido son animales pacíficos, su hubiera sido un león o una pantera...
Pues ya sabéis cuidado con el turismo de aventura y los animalejos.
Fuente: Libertaddigital.com
domingo, 5 de julio de 2009
El Photoshop y los animales

Fuente: pantherkut.com
miércoles, 17 de junio de 2009
Los niños y las cobras en la India
sábado, 13 de junio de 2009
Mi loro baila Heavy Metal
A algunos de estos bichos les da por repetir lo que dicen sus dueños, pero no, a este le da por el Heavy metal
jueves, 21 de mayo de 2009
Los 15 animales más feos
La naturaleza a veces nos brinda animales de lo más horrible, al menos para mi personalmente lo son, a otros quizás les parezcan bonitos, quizás a alguna mente cósmica. Navegando por la red me he encontrado con un buen repertorio de estos animales nada agraciados que son para darse un buen susto en caso de toparse con uno de ellos. También me recuerdan a algunos seres humanos, en fin os dejo con los 15 animales más feos.
1- La Alpaca es una de las especies domesticadas de camélidos sudamericanos silvestres a partir de las alpacas. Parece un cruce de oveja y camello, con el peinado de Pepe Oneto eso si.
2- El oso hormiguero es un mamífero de tamaño mediano nativo de África. Menudo vichejo más feo, en EEUU me consta que los usan como mascotas y les ponen camisetas y demás.

3- El Aye Aye-strepsirrhine es un nativo de Madagascar, que combina dientes de roedores con un largo y delgado dedo medio para llenar el mismo nicho ecológico como un pájaro carpintero. Menuda rata más fea, me recuerda a los monos cruzados con ratas de la pelí de Braindead. (También a Olga Viza)
4- La calva Uakari, es un mono con la cara roja que se encuentra en los bosques pantanosos de Brasil, Perú y Colombia. He visto adolescentes con la cara más roja de acne que este grotesco hominido.
5- El Babirusa o cerdo-ciervo, es un cerdo como animal nativo de Sulawesi y en torno a las islas de Indonesia. He conocido gente con más cuernos que este bichejo.
6- El manturón (Arctictis binturong) es un mamífero de la familia de los vivérridos, del orden de los carnívoros. Entre los vivérridos se encuentran las ginetas, lisang, civetas y el manturón. Es la familia menos conocida de los carnívoros y la más huidiza. Yo si voy por la selva y me topo con este bicho disparo, no os quepa duda
7- Los hiracoideos (Hyracoidea) son un orden de mamíferos placentarios que comprenden 6 especies agrupadas en 3 géneros y una sola familia (Procaviidae). Se conocen comúnmente como damanes. Por lo visto a estos bichejos les gusta comer más que a un tonto un lápiz.
8- La rata topo desnuda (Heterocephalus glaber), también conocido como el perro de arena, del desierto o la Mole Rat, es un roedor nativo de excavación a partes de África Oriental y la única especie actualmente clasificado en el género Heterocephalus. Que asco señores, que asco, pero en época de crisis hay que comerse todo
9- La rana púrpura (Nasikabatrachus sahyadrensis) es una especie de anfibioanuro de la familia Sooglossidae, descubierta recientemente (16 de octubre de 2003) en las Ghats Occidentales, India. Uff que bicho más inmundo, es para cogerlo directamente y meterlo en el microondas para que reviente.
10- El filipino Tarsier (Tarsius syrichta), es una especie endémica en peligro de extinción. Mirada profunda que recuerda a la de algunos humanos.
11- Los Pigmeos Marmoset (Callithrix (Cebuella) pygmaea) es un mono nativo de la selva del oeste de marquesinas Brasil, sureste de Colombia, el este de Ecuador, Perú y oriental. No te atreverías a darle un abrazo al monete, ¿verdad?
12- Los Perezosos son mamíferos de tamaño medio que vive en América Central y del Sur pertenecientes a las familias Megalonychidae y Bradypodidae, parte de la orden pilosa. Su cabeza me recuerda a la de algunos perros. El especimen de la foto parece que estaba cruzando la carretera
13- El Diablo de Tasmania (Sarcophilus harrisii), es un marsupial carnívoro encontrado en la naturaleza sólo en la isla australiana de Tasmania. Aunque generalmente es solitario, a veces come con otros demonios. Es una rata satánica sin lugar a dudas.
14 El zoro tibetano,, es una especie de verdadero zorro que habita la alta meseta tibetana en Nepal, China e India, hasta una altura de unos 5300 m. Cuenta con la más alta sensibilidad acústica de todos los zorros. Me recuerda a una lechuza, que cara de tranquilidad tiene el jodido
15- El cara blanca Saki es una especie de monos del Nuevo Mundo, que se encuentra en Brasil, Guayana Francesa, Guyana, Surinam y Venezuela. Que cara de buena persona tiene este mono
Fuente: chooseurfun.com
















Suscribirse a:
Entradas (Atom)