Mostrando las entradas para la consulta nuestra verdadera historia ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta nuestra verdadera historia ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2009

Nuestra verdadera historia (2/4)

Han pasado algunos días desde que comencé a publicar "Nuestra verdadera historia", una serie de 4 entradas en las que haciendome eco de Nassim Haramein quiero explicar el misterio de las pirámides de Egipto.

Cada vez tengo más la certeza de que lo que nos contaron los libros de texto es una auténtica masturbación con el fin de ocultarnos la verdad de nuestro pasado. Si no te leiste la entrada anterior,(donde se hablaba en que era imposible construir la pirámide de Guiza en 20 años con la tecnología de entonces y la de ahora), te invito a que lo hagas antes de continuar: Nuestra verdadera historia (1/4) .

Si lo has leído podemos pasar a ver el siguiente vídeo



El valle de los reyes, lugar de entierro de los farones.

A diferencia de lo que nos cuenta el "estableshiment" no existe ninguna evidencia de que los faraones fueran enterrados en las pirámides. Según la web ahmedkandil.es: Casi todos los faraones del Imperio Nuevo están enterrados en el Valle de los Reyes. Más al sur se encuentra el Valle de las Reinas, dónde eran enterrados las familiares reales. A sólo 2 km. al sur del valle, existía una ciudad de artesanos llamada Deir el-Medina, allí residían los obreros que trabajaron en esta gran necrópolis real.

"Las momias de los Reyes Fueron encontradas en el Valle de los reyes, lejos de las pirámides" -Nassim Haramein


Wikipedia: "Se encuentra situado en la orilla oeste del Nilo, frente a Tebas (moderna Luxor), en el corazón de la Necrópolis.


¿Fueron las pirámides las tumbas de los faraones realmente?

Los arqueólogos que descubrieron las pirámides tuvieron que dinamitarla ya que no existía ninguna puerta. Cuando consiguieron entrar encontraron el "Sarcófago" en medio. Según Nassim Haramein los "sarcófagos" de las pirámides no se encontraron momias. Según una fuente oficialista como egiptomanía.com:

Algunos niegan rotundamente esta cuestión, afirmando que jamás se encontraron momias en su interior, pero están equivocados. No todas las pirámides egipcias fueron tumbas, pero en la mayoría de los casos esa era su única función. El saqueo de las pirámides por los ladrones, dejando solamente el sarcófago vacío en muchos casos, parece ser la razón principal que nos ha llevado a esta cuestión.

"Fue Masperó en 1881, quien encontró en su pirámide la momia real completa más antigua, la del sucesor e hijo de Pepi I, el rey Merenra". Egiptomania.com defiende con pruebas que las pirámides fueron usadas como tumbas.

Nassim también nos dice que no tiene sentido que los profanadores pudieran acceder a la pirámide, ya que los arqueólogos las tuvieron que dinamitar, ¿las traspasaron? También es extraño que los saqueadores de tumbas volvieran a colocar de nuevo la losa del sarcófago de unas 40 toneladas, ya que los arqueólogos las encontraron cerradas. No obstante en Egiptomania.com hay un documento que dice demostrar el hallazgo de momias en los sarcófagos, aunque no se encuentran completas la mayoría de ellos.

Yo personalmente creo que las pirámides no fueron usadas como tumbas porque dentro de ellas no se encontró ninguna inscripción del difunto, soy Merenra y pertenecí a la VI dinastía por ejemplo. Tampoco hay jeroglíficos y los egipcios los ponían en todas partes. ¿Por que no hay jeroglíficos dentro de las pirámides?


Personas con una cabeza extraña apepinada son frecuentes en muchos jeroglíficos

Por otro lado Nassim nos cuenta que las pirámides no fueron construidas por los egipcios, ya que ningún texto egipcio nos habla sobre los egipcios construyendo las pirámides. Sus escritos si que hablan de que se construyeron monumentos por los "Dioses-Sol".A parte de los egipcios Los mayas, los Incas, los Japoneses, los chinos hablan también de que los Dioses-Sol les enseñaron a construir esos monumentos.

Otro dato que no conocía es la Flor Fractal tallada en el templo de Osiris. He de decir que buscando información en todo Internet no he conseguido hayar ni una sola imagen. He tenido que recurirr al blog de Matrix para hallarla. En el mismo artículo Luis Carlos Campos afirma: La famosa y enigmática flor del Templo de Abydos en Egipto no está clavada ni hecha con herramientas sobre piedra: es otra prueba definitiva de una avanzada civilización en el pasado


El templo de Osiris y la Flor de la vida

La Flor Fractal en el Templo de Osiris se encuentra en un pilar rosa de 100 toneladas en el medio de este templo. Este símbolo ha sido ocultado en los libros de arqueología.

El gráfico está quemado con láser en la estructura atómica de este pilar según Nassim. ¿Deflagración con láser hace 5000 años? La profundidad del quemado es tan profundo que si lo despedazaras todavía se apreciaría el quemado. Actualmente no tenemos tecnología suficiente para reproducirlo.


Según la prueba de la sedimentación el templo de Osiris podría tener 10.000 años de antiguedad según el físico cuántico suizo Nassim.


La Esfinge de Guiza

La esfinge no fue construida sino tallada directamente del cercado, más tarde en la historia si se hicieron reparaciones


La Esfinge fue tallada. La cabeza de la esfinge era de un león pero fue re-escupida poniendo la cabeza de un faraón. En la foto se muestra un retoque hecho por ordenador

Os recomiendo un artículo de Terra.es al respecto en el que afirma: La gran esfinge de Giza habría tenido originalmente el rostro de un león y podría ser mucho más antigua de lo que los arqueólogos han señalado tradicionalmente, según nuevos descubrimientos del geólogo Colin Reader y el arquitecto histórico Jonathan Foyle.


Conclusión

Sin tener mucha idea de arqueología mis conclusiones no creo que sean muy relevantes aunque cada vez estoy más convencido que alguien de fuera intervino en el antiguo Egipto. He tenido serias dificultades para obtener información sobre la flor de la vida, en Wikipedia ni siquiera hay un artículo sobre el Templo de Osiris. Creo que con este tema nos están ocultado algo, seguiré investigando...

Artículos anteriores: Nuestra verdadera historia (1/4)
Artículos posteriores: Nuestra verdadera historia (3/4), Nuestra verdadera historia (4/4)

sábado, 9 de mayo de 2009

Nuestra verdadera historia (1/4)

Según Wikipedia: Nassim Haramein(1962) es un científico multidisciplinar, historiador, filosofo y líder del proyecto Resonance, nacido en Ginebra,Suiza. Conocido por su búsqueda en la construcción de una teoría unificada de la estructura del universo "Grand Unified Field Theory", y por proponer una nueva visión de la historia de las religiones basada en la hipótesis de la existencia del Tetragramaton un objecto electromagnético ultrapoderoso que residía dentro un capacitador de oro llamado el Arca de la Alianza.

Después de ver la primera parte del vídeo de una conferencia de Nassim Haramein, la sensación que tengo es la de un gilipollas que acaba de ser timado. En este caso el timador es en primer lugar la arqueología moderna y en segundo el sistema educativo, que repite la misma mierda en los libros de texto que le cuenta la arqueología. Aunque lo peor de todo es que nos lo creamos los pobres ciudadanos de a pie.


Interpretación, según Antoine-Yves Goguet (1820), de la construcción de la Gran pirámide descrita por Heródoto. (Wikipedia)

Con la tecnología actual las pirámides no se podrían construir, aunque invirtiésemos toda la pasta del mundo. Así que imaginarios como los egipcios construyeron las pirámides, ¿con herramientas de cobre y haciendo rodar las toneladas de bloques por los troncos de los árboles? Ja, permitid que me ria, si nisiquiera poseían poleas.



Un puñado de arqueólogos ingleses se inventaron la siguiente teoría: En la pirámide de Keops trabajaron 100.000 hombres durante 25 años en períodos de 3 meses. ¿Por qué en estos períodos? Precisamente en estos meses en que el río lo cubre todo, los campesinos no podían hacer nada en los campos, por lo que es bastante probable que fueran reclutados para trabajar para el Estado.

Según Nassim haciendo cuentas esto es imposible. Si calculamos lo rápido que tuvieron que poner las piedras para hacer la pirámide de Giza en 20 años.

7 días a la semana x 10 horas al día x 365 días al año x 20 años = 1 piedra cada 10 minutos


Hoy en día no poseemos la tecnología suficiente para construir algo parecido a la gran pirámide de Giza.

Pero según la teoría arqueología oficial solo podrían trabajar 3 meses al año cuando se producía la crecida del Nilo.

7 días a la semana x 10 horas al día x 90 días al año x 20 años = 1 piedra cada 2 segundos!!

Y el dato más impactante, cada roca pesaba una media de 2 toneladas, algunas llegaban a pesar hasta 40 toneladas. Hay 100 losas de 40 toneladas de roca de granito rosa.


Nassim trabaja actualmente en "The Ressonace Project", del que os hablaré en próximas entradas

Conclusión

En fin, imagino que al "estableshiment" no le interesa indagar sobre el verdadero origen de estas pirámides. Los egipcios nunca nos revelaron como construyeron estas pirámides en sus jeroglíficos, pero si nos hablaron de todos los aspectos de su vida. Esta claro que los que tienen a la humanidad exclavizada les interesa mantenernos ignorantes. Tal vez el conocimiento de la verdad nos hiciera replantearnos demasiadas cosas, cosas que nos hagan menos mansos, dóciles y domesticables. Seguiré hablando de esto en próximas entradas.

Artículos posteriores: Nuestra verdadera historia (2/4), Nuestra verdadera historia (3/4), Nuestra verdadera historia (4/4)

viernes, 26 de junio de 2009

Nuestra verdadera historia (3/4)

Sigo con la tercera entrega sobre el misterio de las pirámides de Egipto y de todo el mundo. Os recomiendo que antes de seguir leyendo os leáis la primera y segunda parte de este documental. Apoyandome en una charla de Nassim Haramein continuaré daros otro punto de vista de los misterios de la arqueolgía prohibida.





El templo de la Esfinge

Vista del Templo de la Esfinge.

De este templo se sacaron los bloques para tallar la esfinge. Los antiguos egipcios o quién quiera que construyo la esfinge sacaron un bloque de 200 toneladas del cercado. La estratificación de los estratos de roca de la esfinge coinciden con el lugar de donde fueron sacados.


Construida por la danesa Kroll y ejecutada por la norteamericana Tower Cranes of America, la K-10000 levanta pesos de 132 toneladas de carga máxima y 91 toneladas a una distancia máxima de 100 metros. Se trata de la grúa más grande del mundo en la actualidad

Hoy en día no existe tecnología suficiente que permita transportar por la arena con total soltura un bloque de semejante envergadura, ni mucho menos apilarlo sobre otros. ¡10.000 años atrás, alguien estaba moviendo bloques de 200 toneladas con soltura!


La estatua de Ramses II


Estatua de Ramsés II, Menfis

El peso de esta estatua es de 1000 toneladas en un solo bloque sólido de granito. 1000 toneladas es cinco veces más de lo que podemos levantar hoy con la grúa más potente del mundo. El museo de Ramsés II se construyo alrededor de la estatua ya que fueron incapaces de desplazarla. La canteras de donde extraen estas piedras están a cientos de kilómetros del arriba, al otro lado del Nilo, sobre una cordillera

. "La Cantera del Obelisco Inacabado en Asuán, Egipto, tiene un canal que pudo haberla conectado con el Nilo permitiendo así que los grandes monumentos de piedra flotaran hasta sus ubicaciones permanentes". Esta es la versión oficial, bloques de mas de 1000 toneladas flotando por el Nilo, ¿encimar de barcas? ¿no es gracioso?

Pirámides bajo el agua de Japón



¿No sabías que se han hallado pirámides bajo el mar en Japón?

Todos los pescadores sabían que las pirámides estaban allí, pero no les dieron la menor importancia. La datación C-14 solo data el carbono y las rocas no poseen mucho. Por eso los arqueólogos no datan los documentos, ellos datan fósiles humanos u otro tipo de objetos que hay a su lado con la datación C-14. En el caso de estas pirámides bajo el mar si existe crecimiento de coral que surge poco tiempo despues, ¿Cual es ls datación C-14 de cuando estas pirámides se hundieron? 10.000 años atrás en el derretimiento de la ultima edad de hielo.


Además de opiniones científicas, no faltan las de origen fantasioso o esóterico, incluyendo las que afirman que Yonaguni fue parte de la civilización de Mu, cuya suerte habría sido similar a la de la Atlántida o Thule. (Wikipedia ridiculizando otras teorías tan sostenibles como la oficial)

viernes, 10 de julio de 2009

Nuestra verdadera historia (4/4)

Esta será la ultima parte de la fascinante charla del científico multidisciplinar, historiador, filosofo y líder del proyecto Resonance, Nassim Haramein. Siguiendo con el apoyo de esta charla os desvelaré grandes misterios de las pirámides de la antiguedad, no solo las de Egipto sino también las de el resto del mundo como las de Sudamérica, Bosnia, China, etc... ¿En todas enterraban faraones? El que no quiera ver la evidencia de que las pirámides fueron hechas con la ayuda de los "Dioses-sol" que no siga leyendo.



Las pirámides en China

En China existen cientos de pirámides. El gobierno chino hizo que los campesino cultivasen sobre la cima de estas pirámides para que no pudieran ser advertidas desde satélites. Al gobierno chino no le interesaba que los occidentales conocieran estas pirámides ya que la leyenda dice que fueron construidas por "Los Dioses-sol" , gente rubia de ojos azules. El Gobierno chino no quería que unos europeos fueran el legado de los antiguos conocimientos de la civilización china.


Pirámide de Zangkunchong, China


Momias de gente caucásica hallada en el alto desierto de China


En la web la gran época podemos leer lo siguiente (el museo es del de la ciudad de Urumchi):

La polémica por aquellos cuerpos caucásicos de 4.000 años de antigüedad en pleno desierto chino era tal, que el régimen comunista agobiaba a los distintos grupos de investigadores extranjeros para mostrarles un recorrido “históricamente aceptable”. “Nos tenían como un yo-yo toda la hora” dice Davis-Kimball. “Nunca sabíamos qué iba a suceder al momento siguiente”.


Momia hallada el 2002 en la antigua ciudad de Loulan

También hace las siguientes reflexiones:

De hecho, muchos especialistas chinos y extranjeros han calificado el hallazgo de las momias de Takla Makán, como uno de los hallazgos más enigmáticos y fascinantes de la arqueología china de finales del siglo pasado. ¿Qué hacían personas de rasgos europeos 2.000 años antes de Cristo en medio del desierto chino? ¿Cómo sobrevivían? ¿Qué tipo de relaciones mantenían con sus congéneres amarillos?

La Esfinge del León en la Ciudad prohibida de Beijin, China.

Es la ciudad que sostenía todos los conocimientos del universo, todos los conocimientos de los Dioses-Sol.

Una esfinge del León custodia la entrada de la ciudad

El León tanto en las tradiciones china como egipcia era el guardián del conocimiento. Estos leones guardan el conocimiento bajo sus zarpas, si miras bajo la zarpa del León puedes encontrar un esférico patrón entrecruzado de la flor de la vida.


Flor esférica de la vida con un entrecruzado de 64 tetaedros


Flor de la vida en el templo de Osiris

Alguna vez, la Flor de la Vida era conocida como el patrón de la creación, por todas las formas de vida en el universo - El diseño geométrico que nos transportaba dentro y fuera de la existencia física.
Luego, desde un estado elevado de conciencia, caímos en obscuridad y olvidamos quienes fuimos. Durante miles de años el secreto fue mantenido en artefactos antiguos y piezas arqueológicas al rededor del mundo, y fue codificada en las células de toda forma de vida.

La piedra de la flor de la vida y otros símbolos de geometría sagrada pueden ser encontrados en
India, Turquía, España, China, el Louvre y otros lugares. Como pudimos ver en una anterior entrega de este documental también se puede encontrar este símbolo en el templo de Osiris.


Pruebas de que los Dioses-Sol existieron

Museo regional de Ica: ¿Deformaciones de cráneo?

´Tutankamon también tendría el cráneo apepinado, ¿distintas culturas "inconexas" con las mismas costumbres?

Cráneos con forma de cono han sido encontrados en templos de sudamérica. Los arqueólogos nos dijeron que la forma de su cráneo era debida a una deformación. Para conseguir esto vendaron su cabeza para deformarla. Nefertety y Tutankamon también habrían usado estas técnicas para conseguir la forma de su cráneo.

Por mucho que hoy en día intentásemos deformar nuestra cabeza nunca podría exceder el volumen de nuestro cráneo. En los casos anteriores el volumen de estos cráneos es el doble del volumen natural de un cráneo humano, vamos que es imposible deformar el cráneo de esa manera. Según el Atlas, la parte que hay debajo del cráneo estas personas medían entre 3,6 y 4,5 metros. Quizá fueran los gigantes sobre la tierra de los que hablaba el Génesis:

“En aquel tiempo había gigantes sobre la Tierra (y también después), cuando los hijos de Dios se juntaron con las hijas de los hombres, y ellas concibieron; estos fueron los héroes del tiempo antiguo, jayanes de nombradía”



El Cráneo del niño de las estrellas


El cráneo de la derecha totalmente normal y perteneció a una mujer joven, de entre 20 y 30 años, en cambio, al cráneo del niño de las estrellas que se le atribuyó a un niño de cinco años, muestra una serie de alteraciones que no parecen propias de un ser humano.

Ha sido el mayor cráneo hallado sorbe la tierra. Su morfología es muy extraña, con abultamiento a cada lado de los ojos y con la parte posterior alargada y aplastada. Además, las cuencas oculares son muy superficiales, por lo que se supone que la criatura carecía de movilidad en los ojos. Leer más en el artículo El Proyecto "Starchild" de este blog.


Conclusión:

Tras ver haber visto todas las pruebas citadas en este documento como que: La pirámide de Giza se construyo colocando 1 piedra (de 2 toneladas mínimo) cada 2 segundos, que los faraones se enterraban realmente en El valle de los reyes y no en las pirámides, que La flor de la vida descubierta en lugares de culturas "inconexas" como El templo de Osiris de Egipto (inscrita con laser) o que la esfinge de el León de la entrada de Ciudad prohibida en China, etc... Cuanto menos no me creo la versión del "estableshiment" que nos han enseñado en el colegio y en el National Geographic.

Nosotros hace 6000 años no tuvimos la tecnología suficiente para construir las pirámides y otras maravillas del mundo cuyas piezas excedían las 1000 toneladas como por ejemplo la estatua de Ramses II. Aunque pueda sonar ridículo he llegado a la conclusión personal de que los Dioses-Sol o seres de otro planeta convivieron con nosotros más de 6000 años atrás y estos seres nos enseñaron a construir las pirámides. Para más información sobre los orígenes de la humanidad no puedo dejar de remitirme al gran gúru de la conspiración David Icke en su primer capítulo de su libro, El mayor Secreto.

Hace algunos meses no hubiera creído nada de esto, hoy en día veo el mundo de una manera muy distinta. Os recomiendo que abrais vuestra mente y que liberéis vuestra conciencia de los dogmas que nos han inculcado para esclavizarnos. Nos vemos en otra entrada de Movidas Conspiranoicas.

Entregas anteriores: Nuestra verdadera historia (1/4), Nuestra verdadera historia (2/4), Nuestra verdadera historia (3/4)
Fuente: lagranepoca.com

jueves, 7 de febrero de 2008

Duque y Cata .... Sin tetas no hay paraiso

Vaya serie!!! Es diferente a las demás, no enredan en ningún momento, tiene vida, lleva un desarrollo lineal, y no son capítulos "plantilla" como pueden ser C.S.I o House ( serie que me gusta), donde tienen un patrón parecido en todos los capítulos. Tampoco es una serie parecida a Prison Break, que iba por tramos.

Esta serie, no se casa con nadie, no es una serie de comedia como Los Serrano que cualquier desgracia es tomada a risa, es una verdadera tortura, porque puedes llegar a coger gusto algún personaje y este ser un traidor, ser un asesino ser apaleado o acabar muerto. Y por lo visto, las cosas más fuertes y trepidantes estan por venir.

Ha tenido muchas críticas en los sectores más censurantes de la sociedad, pero querer tapar esta serie por dura que parezca, es vendarse los ojos de la realidad. La vida es tal como se ve, aunque es un mundo aparte dentro de la vida cotidiana, no podemos intentar vendarnos los ojos, y aunque se vea mucho español, solo habría que cambiar pasaportes seguramente, para reflejar otro tipos de vida quizas desconocidas para el ciudadano de pie.

Es una serie que me gusta, y me alegro que haya tenido aceptación porque así seremos más los que podamos disfrutar.

Mi pregunta es, ¿Quién es Duque? ... y ¿Quién es Cata?... a dónde tienden, cómo acabara su relación, ...

Cata y Duque, una relación criminal????

Viven en ‘Sin tetas no hay paraíso’ un intenso y peligroso romance.
Como los protagonistas de su serie, los actores ya están pagando por el éxito de una ficción que despierta pasiones y levanta polémica en algunos sectores de la sociedad.

La clásica historia de la chica buena e inocente que se enamora del malo es, en apariencia, un argumento ya manido. El trasfondo en esta serie es el oscuro ambiente del narcotráfico y la prostitución. “Me parece que refleja bien este tipo de ambientes. Desde las jóvenes que alternan en los grandes hoteles hasta las que pasean por la Casa de Campo de Madrid –cuenta Amaia Salamanca–. Pero no creo que haya muchas chicas como Catalina y sus amigas. No hay que olvidarse de que Sin tetas no hay paraíso es la adaptación de una telenovela colombiana, con una realidad muy distinta a la nuestra”. Y, si los primeros episodios han sido intensos, lo que está por venir promete aún más dramatismo. “Será muy fuerte. Estoy grabando escenas que me hacen llegar a casa agotado –adelanta Miguel Ángel Silvestre–. El ritmo de los próximos capítulos va a ser trepidante”. Uno de los más estremecedores será, a finales de febrero, la operación de pecho de Catalina, de 17 años, que traerá desastrosas consecuencias. “En cuanto ella pasa por el quirófano, todo se va al traste, empezando porque la relación con su familia se vuelve insoportable. Además, su amiga Jessica (María Castro) intentará empujarla a la prostitución”, añade Amaia...

Leer más: Sintetas